top of page

Discos que debes conocer: Suck It and See Arctic Monkeys

Algunos críticos ingleses, con todo y su típico nacionalismo a ultranza, le pusieron algunos peros. En realidad le pusieron dos: el par de sencillos elegidos por Alex Turner y sus compañeros, a fin de promover este, el cuarto álbum de Arctic Monkeys. Según ellos, “Brick by Brick” y “Don’t Sit Down Cause I’ve Moved Your Chair” son temas facilistas y demasiado elementales que no hacen honor a la historia de la banda, etcétera.

Un click en esta portada te llevará a escuchar el disco completo

Sin embargo, se trata de dos canciones plenamente rocanroleras y con un excelente sonido cuasi garagero, aun cuando debamos aceptar que sus letras no son precisamente poemas shakesperianos. Tal vez sea cierto que el resto del disco es diferente y que busca un tono más artístico aún que el de su anterior trabajo, Humbug (2009), el cual tampoco fue muy bien recibido por la crítica, al menos no como lo fueron el debutante Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not (2006) o el estupendo Favourite Worst Nightmare (2007).

Lo que en Humbug era cierta oscuridad y densura, en Suck It and See es luminosidad y relativa ligereza, si bien en muchas de las letras hay un hermetismo lírico que se acerca de pronto a las intrincadas frases de las composiciones de Bob Dylan (toda proporción guardada, por supuesto) o al estilo literario de Morrisey. Vemos esto en cortes tan sutiles como “Love Is a Laserquest” (”Estoy seguro de que aún estás rompiendo corazones / con la eficiencia que sólo la juventud puede ostentar”) o “The Hellcat Spangled Shalalala” (“Manos seguras bien pueden haberle hecho pedicure al diablo”), enmarcados con guitarras punteadas, melodías conmovedoras y ritmos que recuerdan al rock pop británico de fines de los setenta y principios de los ochenta.

Por su parte, las iniciales “She’s Thunderstorms” y “Black Treacle” poseen un encanto que las hace automáticamente entrañables. Curiosas resultan la divertida “Library Pictures” y la exótica “All My Own Stunts”, mientras que “Reckless Serenade” y “Piledriver Waltz” son dos discretas joyas ocultas a mitad del plato. Melancólico, fino, reminiscente del pasado, Suck It and See es un disco de gran belleza que jamás cae en languideces absurdas o chantajes sentimentaloides. Por el contrario, aun en piezas plenamente poperas, como las concluyentes “Suck It and See” y “That’s Where You’re Wrong”, Arctic Monkeys se muestra como un grupo que sabe lo que hace y no teme arriesgarse.

___________________

Toda la música compuesta por Arctic Monkeys. Las letras fueron compuestas por Alex Turner, salvo donde se especifique.

N.ºTítuloDuración

1.«She's Thunderstorms»3:55

2.«Black Treacle» 3:35

3.«Brick by Brick» (Alex Turner, Matt Helders) 2:59

4.«The Hellcat Spangled Shalalala» 3:00

5.«Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair» 3:04

6.«Library Pictures» 2:22

7.«All My Own Stunts» 3:52

8.«Reckless Serenade» 2:43

9.«Piledriver Waltz» 3:25

10.«Love Is a Laserquest» 3:12

11.«Suck It and See» 3:46

12.«That's Where You're Wrong» 4:17

En TIGREPOP® Nos interesa llevar a un nuevo público los textos que en su momento hicieron que nos enamoráramos de la literatura la música y el arte. Este texto es traído hasta ustedes con la autorización explicita de nuestro amigo Hugo Garcia Michel, quién fue director de la revista " La mosca en la pared" donde estos textos aparecieron.

Si desean saber más sobre el trabajo de estos grandes artistas visiten sus respectivos sitios dentro de los links en los nombres de estos autores y amigos.

TIGREPOP COMPANY 2018 / WE MAKE FRIENDS ®

留言


Contact
Let us know you exist
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Success! Message received.

bottom of page